skip to main | skip to sidebar

Produccion Radiofonica

Espacio de la Cátedra de Lenguaje II y Producción Radiofónica, Área Produccion Radiofónica, de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Este blog permite interactuar con los alumnos, mediante información y asesoramiento on line y publicación de material didáctico.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Trabajo final: Cultiva tu cultura

boomp3.com
Publicado por Producción Radiofónica en 11:09

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Isologo

Isologo

Produccion Radiofonica

Espacio de la Cátedra de Lenguaje II y Producción Radiofónica, Área Produccion Radiofónica, de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Este blog permite interactuar con los alumnos, mediante información y asesoramiento on line y publicación de material didáctico.

Locución

Locución

Cuántas horas diarias escuchas radio ?

Archivo del blog

  • ►  2009 (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2008 (24)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2007 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (7)
      • Trabajo final : Había una vez
      • Trabajo final: Cultiva tu cultura
      • Trabajo final: Arte a la gorra
      • Fotos choripaneada
      • Zapateo ruso
      • Trabajos finales
      • INVITACION
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
 

Páginas útiles

  • Cadena 3
  • Centro de Estudiantes Ciencias de la informacion
  • Escuela Ciencias de la Información
  • Guaraní
  • La Voz del Interior
  • Radio Revés
  • UNC

LA RADIO


'Hace algunos años, la BBC preguntó a los niños británicos si preferían la televisión o la radio. Casi todos se pronunciaron por la televisión, lo que fue algo como comprobar que los gatos maúllan o que los muertos no respiran. Pero entre los poquitos niños que eligieron la radio, hubo uno que explicó:-Me gusta más la radio, porque por radio veo paisajes más lindos.

Eduardo Galeano - Patas Arriba